¡TicTok! ¡Mantente al día con las tendencias!

¡TicTok! ¡Mantente al día con las tendencias!

Siempre hay alguna nueva tendencia apareciendo y las redes sociales no ayudan. Al desplazarnos por mi FYP (Página Para Ti), me pregunto si soy suficiente si no tengo esa nueva camiseta. No estoy diciendo que "en mis tiempos, todos éramos nuestra propia persona", pero con las redes sociales, ha habido un gran aumento en seguir tendencias, o "subirse al tren de la moda". Cada vez que entro a mi cafetería local, veo a un grupo de adolescentes con la misma ropa y bebida.

No estoy diciendo que seguir tendencias sea malo, pero, ¿nos estamos perdiendo en el proceso?

Moda Rápida

Hablemos de moda. Antes de los años 70, las compañías pasaban meses perfeccionando su próximo línea de ropa, generalmente organizadas por temporadas. Cada línea tomaba meses de predecir tendencias, encontrar buenos tejidos, diseñar ropa y nombres llamativos, elegir modelos y tomar fotos. No hace falta decir que tomaba mucho tiempo hacer la ropa, con fábricas en EE. UU. utilizando tejidos de todo el mundo.

Después sucedió algo sorprendente.

La moda rápida llegó, y de repente, podías tener fábricas cercanas o en cualquier parte del mundo, produciendo tejidos baratos que podrían utilizarse en cualquier cosa. Ahora no necesitabas planificación, esperabas la próxima tendencia, enviabas un mensaje rápido y la fábrica tomaba el tejido que tenía y lo convertía en lo que quisieras por una fracción del precio. Tiendas como H&M fueron las primeras, y Nike, SHEIN, Puma y Charlotte Russe siguieron.

Tendencias, más tendencias. Y más tendencias.

La moda rápida hizo que la ropa fuera más barata, rápida y menos duradera. Ahora podíamos comprar más ropa por motivos de moda, pero al mismo tiempo, sacrificábamos la durabilidad. Ahora vamos a la tienda y compramos ropa para usarla una vez. A veces, la ropa solo dura una puesta. Así que la ropa venía y se iba, y las tendencias empezaron a durar menos. Entonces llegó Internet. Y luego aparecieron los influencers. ¡Yay! Ahora las marcas no tenían que depender de modelos o revistas para mostrar su ropa al mundo. En su lugar, los influencers podían recibir pago, añadir un pequeño hashtag al final del pie de foto diciendo que era un anuncio, y convencer a sus seguidores de que esas leggings eran lo último.

Sé TÚ

Puedes sentirte presionado a vestirte de cierta manera, tener este hobby o ver este programa. Quizás todos estén usando estos zapatos, así que decides comprarlos, pero la semana siguiente esos zapatos ya no están de moda y otro par es popular. La secundaria y preparatoria son especialmente difíciles. Puedes pensar que tener lo último en moda es tu camino para entrar a un cierto grupo, pero no lo es. Si te escondes detrás de tus calcetines de marca, tratando de parecerte a alguien que viste en Internet, reevalúate. Mírate al espejo y pregúntate: "¿Qué te hace feliz?". Retoma un hobby que pudiste haber dejado, o haz lo que te haga feliz. ¡No dejes que alguien que ni siquiera conoces decida lo que "debes" gustar! Sé tú mismo y ámate!

Categorías:

Noticias relacionadas