Cómo mi altar del Día de Los Muertos honrará a mi mágica abuela

Cómo mi altar del Día de Los Muertos honrará a mi mágica abuela

En esta entrega de Magia Práctica, Lisa Stardust comparte cómo honrará a su abuela con un altar para el Día de Los Muertos. Recuerda siempre que la magia es para los creyentes, pero esta columna también puede servir simplemente como guía para ponerte en contacto contigo mismo, mágicamente o no.

Tenía el presentimiento de que algo triste iba a ocurrir el 22 de julio. Era el cumpleaños de mi abuela y resultó ser también el día de su muerte. Nuestra estrecha relación fomentó una conexión psíquica, así que supe que estaba lista para la transición al mundo espiritual. Antes de que falleciera, me despedí de ella y, minutos después, sonrió, cerró los ojos y se dejó llevar. Después de años de luchar contra la demencia, sobrevivir a un ataque al corazón y a un derrame cerebral, la abuela Lea se había ido. Sólo podía pensar en lo mucho que la echaría de menos.

Desde el día en que nací, mi abuela me quiso incondicionalmente, aunque suspendiera alguna asignatura, me olvidara de llamarla a la hora acordada (todos los viernes a las 3:30), me castigara por pelearme con mi hermana o me pusiera insolente con mis profesores. Cuando necesité más atención en la escuela pública debido a una larga lista de problemas de aprendizaje, ella fue la primera en hacer que no me sintiera como una extraña. Cuando mis padres se divorciaron, se aseguró de seguir siendo una figura estable en mi vida. Incluso nos envió paquetes llenos de dulces a mi compañera de cuarto y a mí en la universidad.

Cómo mi altar del Día de Los Muertos honrará a mi mágica abuela Cómo reconectar con tus antepasados en el Día de los Muertos Es una fiesta para celebrar, no para entristecerse.

Desde que murió, he sentido señales que me hacen saber que sigue conmigo: oler al azar el aroma de su perfume, oír su voz cerca. Perderla fue profundo, pero sentir su presencia me hace sentir todavía cerca de ella. Así que, este Día de los Muertos, decoraré mi altar para honrar a mi querida Abuela Lea, comunicándole mi cariño y respeto duraderos.

Los días 1 y 2 de noviembre se celebra el Día de los Muertos, una festividad mexicana en la que la gente celebra y honra a sus seres queridos fallecidos. Se cree que, en este día, los espíritus de los antepasados vienen a visitar a sus familiares. La fiesta se conmemora de muchas maneras, entre ellas construyendo altares para los difuntos. Los altares, u ofrendas, pueden incluir flores de colores, alimentos que le gustaban a su ser querido, agua y sal para calmar la sed tras su viaje desde el otro lado, una vela, fotos de ellos y mucho más.

Mi abuela era de Cuba. Siempre me contaba anécdotas de su juventud que me maravillaban: desde el gato de su infancia, al que adoraba, hasta jugar a la vuelta al tronco con sus amigos, pasando por el olor del pudín de pan recién hecho por su madre. Me enseñó magia mientras hacíamos la limpia (una limpieza de huevos), hablábamos de nuestros sueños y manifestábamos nuestras metas a través del glamour y la magia del color. A veces, nos disfrazábamos a juego para Halloween y nos hacíamos fotos profesionales en Macy's. Otros días, íbamos a la fiesta de Halloween. Otros días, íbamos a tomar un helado después de ver una obra de teatro o una película. Como hacen la mayoría de los Leos, me hacía sentir segura y visible. Yo hacía lo mismo con ella.

Ese es mi objetivo este Día de los Muertos, hacer que mi abuela se sienta segura y vista desde el otro lado, asegurándole que sigue en mi mente a pesar de la muerte.

Aunque las caléndulas se utilizan tradicionalmente para honrar a los muertos, yo añadiré girasoles a mi altar. Mi abuela los cultivaba y me recuerdan a ella. Es la flor del signo zodiacal Leo, del que siempre se sintió orgullosa. En el comedor del apartamento de mis abuelos colgaba un retrato de ella sobre el papel pintado con estampado de piñas. Conseguí un trozo del papel pintado y del retrato cuando ella murió para ponerlos en mi altar. También utilizaré una de las piezas de punto de aguja que hicimos juntas, y un DVD de I Love Lucy porque era su programa de televisión favorito.

Cómo mi altar del Día de Los Muertos honrará a mi mágica abuela Cómo estos jóvenes se reencuentran con su cultura en el Día de Los Muertos Qué significa este día y cómo ha cambiado a lo largo de los años.

Estoy haciendo un collage de los recuerdos que compartimos, como la vez que nos perdimos en el metro, el día que me llevó a tomar el té de la tarde y la vez que nos disfrazamos de marineros para nuestra foto anual. Tengo la intención de dejar uno de sus elegantes frascos de perfume vacíos en mi altar, con un leve olor a su esencia todavía adherido a él. Si cierro los ojos, podré oler Chanel nº 5 en su piel. Y le prepararé un cóctel de champán con cerezas al marrasquino. Además, una rodaja de pudín de pan.

Incluso más allá del Día de los Muertos, no necesito invitar al espíritu de la abuela Lea para sentirme cerca de ella. Sé que su presencia está conmigo. Cuando encienda mis velas para honrar su espíritu, hablaré con ella para decírselo. Por si acaso alguna vez se me olvida, le dejaré una carta en mi altar, agradeciéndole el amor que me dio mientras crecía y su aceptación. Todos los viernes a las 3:30 todavía oigo su risa y el sonido de su gran beso por teléfono cuando nos despedimos. Haré lo mismo cuando celebre el amor, la alegría y la generosidad que me dio.

Categorías:

Noticias relacionadas