William Friedkin recordado: William Petersen reflexiona sobre cómo su director de "Vivir y morir en Los Ángeles" le cambió la vida

William Petersen era un actor de teatro de Chicago cuando William Friedkin cambió el curso de su vida. En 1984, el oscarizado director contrató al entonces desconocido intérprete para encarnar a Richard Chance, un agente del Servicio Secreto dispuesto a saltarse las normas y las leyes para capturar a un oscuro falsificador (Willem Dafoe) en "Vivir y morir en Los Ángeles".El thriller policíaco supuso la vuelta a la forma de Friedkin, que había llegado a lo más alto del cine con "The French Connection" y "El exorcista", para luego sufrir una serie de decepciones. Petersen y Friedkin colaborarían más tarde en el remake de "12 Angry Men" para Showtime y en dos episodios de "CSI". Friedkin falleció el 7 de agosto a los 87 años, y Petersen compartió sus reflexiones sobre su "mayor mentor y más brillante amigo".
Crítica de "El consejo de guerra del motín del Caine": La última película de William Friedkin es menor, pero brilla su convicción
William Shatner sobre "Star Trek", los viajes espaciales y la mortalidad